¿Cuándo tener relaciones sexuales?
Cabe mencionar que para un "comienzo sexual activo" tenemos que tener ciertos criterios que considerar para llevar una relación sexual sana, bajo responsabilidad y consciencia; de modo que esto hace que como personas seamos maduras del acto que realizaremos.
1. Si tienes dudas de la sexualidad: INFÓRMATE: Bien en un centro de salud/hospital de gobierno o también en campañas de sexualidad que se presentan bajo tu colonia/población pueden brindarte información de la cual no estabas enterado, pueden sacarte de las dudas que tienes como principiante al dar el siguiente paso con tu pareja.
2. Madurez física: La madurez física influye mucho en el acto sexual pues conlleva las funciones corporales a la hora de la acción.
3. Madurez mental: La madurez mental es la mejor herramienta para una buena experiencia ya que tomas consciencia de lo que vas a hacer y aceptas la responsabilidad de lo que un acto puede causar a otro.
4. Seguridad y confianza: Tienes que estar seguro(a) si dar el siguiente paso es lo que realmente quieres, no tienes que ser forzado o forzada a tener una actividad sexual.
5. Prevención: Es importante saber los diferentes métodos anticonceptivos que más se acomoden con tu persona, para esto también te puedes asesorar de ayuda de un experto y no solo previene de embarazos no deseados sino también algún tipo de ETS (Enfermedad de transmisión sexual) que en ejemplos son; sífilis, gonorrea o VIH.
Datos importantes:
- El 27.6% de mujeres embarazadas en México son adolescentes.
- El 50% de adolescentes tienen su primera relación sexual a los 16 años.
-Solo un 10% de los jóvenes sexualmente activos utiliza algún método anticonceptivo.
-Menos de un 2% de los adolescentes usó un método anticonceptivo al momento de su primera relación sexual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario